Dedicarse al mundo de la televisión en estos momentos no es tarea fácil. De hecho, nunca lo ha sido. Pero siempre hay que luchar por esos sueños que se quieren cumplir y, para llegar a la meta, hay que echarle un poco de morro y esfuerzo.
Desde mi punto de vista, uno de los trabajos más sacrificados y peor pagados es el trabajo de comercial (ya sea en TV como en cualquier medio de comunicación).
Antes, las empresas venían a ti para publicitarse, para darse a conocer. Existía un tipo de avalancha para tener el mejor sitio en el medio de comunicación, pagaban lo que no estaba escrito para ser portada o salir en prime time. Ahora, los comerciales van detrás de las empresas vendiendo publicidad a precios tan económicos que, a ojos de los clientes parecen desorbitados. Claro, eso es la crisis que hace ver zeros donde no los hay.
Ir detrás de las empresas no es agradable, la verdad. Y menos aún cuando las respuestas son negativas y recibes "nos" por todos lados.

Responder vosotros, ¿Cuántos pasan del tercer al cuarto mes?
Mi respuesta es nadie. De patitas a la calle y a buscar más aspirantes a comerciales que quieran pringar durante tres meses sin cobrar y al cuarto se vayan al paro a darse de alta de nuevo.
El problema es que, si contrataran a publicitarios que entienden del tema, seguramente tendrían técnicas para cumplir los objetivos y, el medio o agencia de comunicación no sabría que excusa poner para darte una patada en el culo. Porque obviamente no te va a contratar, que eso le sale caro.
En fin, lo que digo yo... Buscarse al vida, ir haciendo vuestros pinitos en lo que os gusta y pringar. Sobre todo pringar.
L.
Muy interesante la realidad que retratas. El esfuerzo del comercial de publicidad y encima la precarización que comentas. Me temo que es una práctica común en muchas otras disciplinas. Y como tú dices, seguramente si contraran a profesionales tendrían más resultados.
ResponderEliminar